Persépolis
Introducción y sinopsis
En esta novela gráfica Satrapi narra sus vivencias en Irán durante y tras la Revolución Islámica (que no fue tal en principio). Estamos, por tanto, ante una autobiografía.
Ilustrada en blanco y negro escrita por Marjane Satrapi. La autora relata las etapas fundamentales que marcaron su vida, desde su niñez en Teherán durante la revolución islámica, hasta su difícil entrada a la vida adulta en Europa. La buena recepción de la crítica hizo de Satrapi una de las autoras francófonas más reconocidas. En 2007, la adaptación en largometraje de animación de Persépolis, obra de Vincent Paronnaud y la misma Marjane Satrapi, obtuvo el Premio del Jurado del Festival de Cannes.
Razón para leerlo
Persépolis sería que es uno de esos libros capaces de cambiar la manera de ver el mundo de una persona. Y añadiría que no creo que haya nadie que, después de leerlo, pueda decir que el cómic es una cosa de niños.
Persépolis Película:
El 27 de junio de 2007 se estrenó en Francia la película que adapta a la animación los dos primeros álbumes del cómic, codirigida y coescrita entre la propia Satrapi y Vincent Paronnaud. La animación está realizada enteramente en blanco y negro, y que cuenta en la versión francesa con las voces de Catherine Denueve (admiradora confesa del trabajo de Satrapi) y su hija chiara mastroanni, en los papeles de la madre de Satrapi y de la propia protogonista respectivamente. Con motivo de la presentación de la película dentro de la selección oficial del festival de Cannes en mayo de 2007 (algo que no ha sentado bien a las autoridades iraníes), la versión animada de Persépolis ha sido noticia en los diarios El pais (con entrevista breve a Satrapi), ABC o La Vanguardia. La película consiguió finalmente el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2007, en Francia en los Premios Cesar de 2008 ganó los premios al Mejor Primer Film y Mejor Adaptación (y recibió otras cuatro nominaciones) y en EEUU fue nominado en los Oscars de 2008 al premio a la Mejor Película de Animación (que finalmente ganaría Ratatouile).
En España, la película se estrenó en cines el 31 de octubre de 2007, pero con una distribución bastante reducida, proyectándose en su estreno en solamente 40 salas en todo el país (incluyendo en esa cifra ocho salas que la proyectan en versión original sin doblar, según la lista de salas que hizo pública la distribuidora). A pesar de haber sido comentada en prácticamente todos los medios de comunicación habidos y por haber, y recibir críticas unánimemente positivas en los medios españoles (por ejemplo, el pais o blog del cine), el largometraje se estrenó en nuestro país de forma decepcionante, comparada no ya con Francia (donde se estrenó en 199 salas, teniendo una población de 60 millones, frente a los 45 de España) sino con otras películas estrenadas esa misma semana en España. Posiblemente este estreno en salas fue visto por la distribuidora más como una inversión promocional de cara a su comercialización en DVD, que salió a la venta en España el 31 de marzo de 2008 en tres ediciones diferentes (normal de 1 disco, especial de 2 discos, y "deluxe", esta última solamente al a venta en FNAC).
Comentarios
Publicar un comentario